top of page

El papel del Facility Management en la valorización de los activos inmobiliarios

  • Foto del escritor: Accuro SAS
    Accuro SAS
  • 23 jul
  • 2 Min. de lectura

En el entorno inmobiliario actual, la administración tradicional de activos ya no es suficiente. Los propietarios, desarrolladores y fondos de inversión buscan algo más que operación básica: necesitan eficiencia, sostenibilidad y valorización. En ese contexto, el Facility Management (FM) ha emergido como una disciplina estratégica clave para alcanzar esos objetivos. 

Desde Accuro, hemos entendido que un inmueble bien gestionado técnicamente es un activo que no solo funciona correctamente, sino que se valoriza con el tiempo. Nuestra experiencia nos permite aplicar un modelo de Facility Management robusto, con enfoque internacional, ajustado a la realidad del mercado colombiano. 


La gestión que convierte edificios en activos valiosos 

El FM va mucho más allá del mantenimiento. Se trata de gestionar de forma integral los servicios y recursos que permiten el funcionamiento continuo, seguro y eficiente de un inmueble. Desde los sistemas técnicos y operativos, hasta el bienestar de los ocupantes y el control presupuestal, todo está conectado. 

Uno de los aspectos fundamentales que abordamos en Accuro es la gestión del ciclo de vida de los activos. Esto significa que no trabajamos de forma reactiva, sino anticipándonos a las necesidades de mantenimiento, renovación o modernización. Gracias a diagnósticos técnicos, programación de mantenimientos preventivos y análisis de datos, evitamos paradas no previstas y extendemos la vida útil de cada componente del edificio. Esto se traduce directamente en ahorro de recursos y mayor valor para el propietario. 

Además, trabajamos con herramientas tecnológicas que permiten el monitoreo en tiempo real de variables clave: consumos energéticos, estado de los equipos, incidencias reportadas, etc. Esta visión basada en datos nos permite tomar decisiones informadas y oportunas, eliminando la improvisación y elevando el nivel de servicio. 

 

Sostenibilidad, experiencia del usuario y visión estratégica: el modelo Accuro 

La sostenibilidad también juega un papel central. Incorporamos criterios de eficiencia energética, uso racional de recursos y buenas prácticas ambientales como parte del FM. Más allá de la responsabilidad ambiental, esto responde a una tendencia del mercado: los inmuebles con prácticas sostenibles tienen mejor reputación, atraen inquilinos más conscientes y acceden con mayor facilidad a certificaciones como EDGE, LEED o ISO. 

Pero la valorización de un activo no depende solo de su parte técnica o ambiental. También está directamente relacionada con la experiencia del usuario. Desde el punto de vista del FM, generamos espacios cómodos, seguros y eficientes para quienes los habitan o transitan. Espacios donde todo funciona, donde los tiempos de respuesta son rápidos y donde el confort está garantizado. Esto mejora la percepción del inmueble, aumenta la retención de arrendatarios y fortalece su posición frente a otros competidores del mercado. 


Desde Accuro, aplicamos un enfoque propio de Facility Management que combina disciplina, tecnología, estandarización y visión estratégica. No administramos desde la reacción, sino desde la anticipación. Sabemos que cada decisión técnica impacta en la valorización y en la proyección del activo, por eso acompañamos a nuestros clientes con un equipo especializado, protocolos claros y un estándar probado. 


Conclusión 

El Facility Management no es solo una tendencia en gestión inmobiliaria. Es una herramienta indispensable para asegurar la estabilidad, el valor y el potencial futuro de los activos. Y con Accuro, se convierte en un diferencial competitivo real. 

 
 
 

Comments


bottom of page